Hay muchas formas de sentirnos unidos a nuestras parejas.

Mientras quealgunas de ellas son físicas y sensuales, otras tienen más que ver con nuestras experiencias de vulnerabilidad, familiaridad y uso de los lenguajes del amor. Afortunadamente, la intimidad es mucho más que sexo, y nuestras relaciones -sexuales y platónicas- siempre pueden evolucionar y crecer.

Puesto que la intimidad puede alimentarse tanto en persona como cuando se está separado (incluso cuando hay distanciamiento social), la mayoría de las sugerencias que requieren interacción en persona tienen una opción tecnológica justo debajo. Así que, tanto si buscas intimidad emocional como una conexión general con tu pareja, los siguientes consejos te ayudarán a crecer en esas relaciones (y, en realidad, con cualquier ser querido de tu vida).

Tiempo de calidad

Hagan lo que hagan, háganlo juntos.

      1. Todos necesitamos comer, ¿verdad? Busca una receta nueva y ponte a ello. Si ya habéis cocinado juntos, buscad algo que os suponga un reto. Si es la primera vez que compartís la cocina, rápidamente aprenderéis cosas nuevas el uno del otro: ¿Quién es más experimental? ¿Se siente más cómodo siguiendo instrucciones? ¿Un chef bailarín?

Consejo de experto: Si no puedes compartir la misma cocina, comparte el tiempo de cocina. Podéis elegir trabajar en la misma receta y comparar cómo sale cada una (visualmente y a través de la descripción) o simplemente chatear por vídeo y haceros compañía mientras trabajáis).

      1. Escribe una lista de cosas que hacer. En ella podéis incluir cosas que podéis hacer durante la cuarentena y cosas para cuando ésta termine. Primero escribid vuestras listas por separado para tener la oportunidad de pensar en lo que queréis hacer como individuos. Después, intercambien y vean qué cosas pueden y quieren hacer juntos. Ver las listas de los demás puede inspiraros para crear aún más cosas juntos. Si tienes varios compañeros, ten en cuenta que varias personas pueden querer realizar los mismos elementos de tu lista. Piensa si eso significa que lo conviertes en una actividad de grupo, que haces el elemento varias veces o que sólo se lo enseñas a uno de tus compañeros.

Actos de atención/servicio

Crea oportunidades para demostrar a tus seres queridos que les prestas atención haciendo cosas pequeñas, sobre todo ahora que hay mucho estrés y ansiedad. Se sentirán vistos, escuchados y comprendidos, lo que beneficiará vuestra conexión.

      1. Encárgate de las tareas pendientes: Si tu ser querido necesita un descanso, ocúpate de las cosas que normalmente hace, ya sea cocinar, limpiar, cuidar a los niños, hacer la compra, etc.

Consejo de cuarentena: si están lejos, puedes hacer que les lleven comida a casa, ofrecerles una cita para jugar con los niños por videochat para que puedan estar solos o hacer que les laven la ropa.

      1. Recordatorios alegres: ¿Has descubierto una nueva cerveza que le gustaría a tu ser querido? Envíale una foto para que sepa que piensas en él. ¿Ves unos pendientes que le encantarían? Cómprelos y sorpréndale la próxima vez que estén juntos. Puede que las vacaciones estén en pausa ahora mismo, ¡pero aún podéis recopilar ideas y hacer planes que cumplan vuestras listas mutuas!

Inmersiones profundas

A veces hablamos y hablamos durante horas sin decir nada personal. Reflexiona y pregúntate: "¿Cuánto sé de mi ser querido y de quién es, ahora mismo, en este momento?".

      1. Entrevístense mutuamente: Buscad en Google preguntas relacionadas con el enamoramiento y responded a las que más os interesen. Piensa en las cualidades y valores que son importantes para ti. ¿En qué coinciden? Ved adónde os llevan las historias y utilizad las respuestas como recetas para acercaros.
      2. Comparte recuerdos: Piensa en los momentos que habéis pasado juntos. Reflexione sobre lo que hace que esos recuerdos sean significativos, buenos o malos. Aprendemos de ambos.
      3. Rellenad juntos una hoja "sí/no/quizá" y comprobad qué nuevas experiencias sexuales os interesa probar a los dos, y qué evitar, para la próxima vez que estéis juntos. También podéis probar a jugar a un juego de parejas con sugerencias sexys que podéis explorar juntos.

Esta es la segunda parte de una serie de dos partes que exploran la intimidad. Haz clic aquí para leer mis consejos para potenciar la intimidad física. ¿Tienes más ideas? ¿Quieres compartir cómo te han funcionado o no estos consejos? No dudes en ponerte en contacto con nosotros. yaelthesexgeek@gmail. com

Yael R. Rosenstock González

Yael R. Rosenstock González

Educadora sexual, investigadora, autora y conferenciante
Soy una activista del placer judía (término popularizado por adrienne maree brown) queer, poliamorosa y nuyorican (puertorriqueña neoyorquina) que cree que el bienestar sexual y la liberación sexual implican a TODO nuestro ser. Me centro en el trabajo de identidad, valores y posicionamiento social, la exploración lúdica y la intimidad con uno mismo y con los demás. Estoy aquí para apoyarte en la búsqueda de experiencias placenteras, alegres y corporales con uno mismo y el sexo a través de prácticas intencionales orientadas a tus necesidades específicas, porque el bienestar sexual y el placer son para cualquiera que los busque.