Cómo amplificar las voces melánicas
En los tiempos que corren, hemos oído hablar de la importancia de amplificar las voces melanizadas.
Lo queno hemos debatido es por qué es importante esta representación de las voces melanizadas (o negras, indígenas o de personas de color). Históricamente, los grupos marginados y oprimidos y sus voces no han estado representados en la investigación dominante ni en las conversaciones sobre sexo, sexualidad o salud sexual. En cambio, los cuerpos negros y marrones han sido tergiversados, hipersexualizados, maltratados físicamente y maltratados médicamente. La raza, el género y la orientación sexual se han controlado a menudo con el paradigma del privilegio y no de la libertad.
Muchos estadounidenses celebraron el "Juneteenth" y el 4 de julio, y seguiremos haciéndolo en los años venideros. La clave de ambas celebraciones es la libertad: de ideales, políticas y sistemas estructurales que limitan nuestra forma de vida. Si nuestro objetivo es la liberación sexual, debemos impulsar la representación en el ámbito de la sexualidad. Esta representación debe incluir a personas que no pertenezcan a los grupos típicos (o mayoritarios) que proporcionan información sexual. Con esto, que quede claro, necesitamos más hombres y mujeres transexuales de color en el campo. Necesitamos más personas que no suscriban o se ajusten a la heteronormatividad o la monogamia. Necesitamos más personas que apoyen y respeten la inclusión, la justicia y la educación sexual transformadora.
5 imprescindibles para distanciarse socialmente en verano
¿Tienes la "tristeza de la cuarentena"? ¡Practica más sexo!
Ashley Townes
PhD, MPH, Investigadora en Salud SexualLa Dra. Townes tiene experiencia como educadora sanitaria comunitaria y especialista en intervención en enfermedades en Cincinnati y sus alrededores. Ha trabajado en varias iniciativas relacionadas con la difusión de materiales de campañas nacionales de prevención y atención del VIH adaptadas a mujeres afroamericanas, hispanas/latinas y transexuales de color. La Dra. Townes ha impartido cursos de Sexualidad Humana a nivel universitario, ha trabajado como epidemióloga en el Departamento de Salud de Ohio y actualmente trabaja como investigadora de salud sexual en Atlanta, GA.
Los antecedentes de investigación de Ashley incluyen el trabajo sobre las experiencias sexuales de las mujeres afroamericanas / negras que acceden a la información de salud y utilizan los servicios de salud sexual. En 2018, recibió fondos de subvención de la Patty Brisben Foundation for Women's Sexual Health para traducir datos de investigación sobre salud sexual en materiales educativos. Sus intereses profesionales se dirigen a proporcionar educación sexual de calidad y trabajar por la equidad sanitaria.