5 formas de superar el fantasma
Es la época del año en la que duendes y demonios acechan tus sueños. Las brujas surcan los cielos amenazando con lanzar hechizos mágicos a los humanos desprevenidos. Los hombres lobo acechan la noche en busca de la presa más cercana. Pero el cuento que estoy contando también hará que te despiertes sudando frío y llamando a tus padres, porque puede ocurrir en cualquier época del año. Sí, estoy hablando de ghosting.
En caso de que no hayas tenido el placer de esta encantadora táctica moderna de citas, el ghosting es cuando alguien con quien estás hablando desaparece de repente. Podrías estar charlando despreocupadamente y mencionar casualmente: "oye, ¿qué plan hay para el viernes?". Esperas una respuesta. Esperas un poco más. Envías otro mensaje. Esperas un poco más con la esperanza empezando a desvanecerse. Entonces, la realidad se impone. La persona que creías conocer ya no está. Ha desaparecido en la red invisible que es Internet.
El fantasma duele. Pero lo más importante que debes tener en cuenta es que no es culpa tuya. Es perfectamente normal sentirse dolido, triste y cohibido cuando esto ocurre, pero ten en cuenta que no estás solo. Un estudio publicado en el Journal of Social and Personal Relationships reveló que el 25% de los encuestados había sufrido el ghosting de su pareja. No sólo es frecuente en las relaciones. Un tercio de los 1.300 participantes en la encuesta afirmaron haber fantasmeado a un amigo.
He aquí algunas formas de dejar de ser perseguido después:
Aceptación
¿He hecho algo mal? Seguramente sea uno de los primeros pensamientos que te vengan a la cabeza después de que alguien desaparezca. Seamos realistas, la persona que tiene el problema es la que hace el ghosting. Está dejando que el miedo controle la relación. Lo primero es lo primero: permítete estar triste. Que te fantasmeen es perturbador y es probable que tengas muchos sentimientos.
Hablar de ello
¿A quién vas a llamar? No a los cazafantasmas, sino a tu familia o amigos. Ellos te conocen mejor que nadie y pueden darte los mejores consejos. También es bueno que saques a relucir tus sentimientos y que hables con ellos. La retrospectiva es 20/20 y después es más fácil ver cualquier problema o hábito molesto que haya podido tener esa persona. Es bueno desahogarse, pero no dejes que la charla se te vaya de las manos.
Date un capricho
La legendaria tradición de Tom y Donna en "Parks and Rec" sigue viva en la vida real, ¡y tú deberías aprovecharla! Regálate un poco de autocuidado, ya sea pasando un rato en un spa o derrochando en un artículo que has considerado que no necesitas. Te lo mereces.
Pruebe algo nuevo
Es hora de lanzarse a la aventura. Tanto si esa aventura es algo que llevas tiempo queriendo hacer, como el paracaidismo, como si es algo por lo que sientes curiosidad, como aprender a tejer, siempre hay algo nuevo que hacer en el mundo. La gratificación que supone descargar adrenalina o aprender una nueva habilidad hace que cualquiera se sienta mejor.
Vuelve al juego
Como Zac Efron cantó una vez: "I gotta get my, get my head in the game". Acabó ganando el partido del campeonato de baloncesto y consiguiendo el papel protagonista en el musical de invierno. ¿Quién podría discutir con un original de Disney Channel? Sí, puede dar miedo salir ahí fuera y enfrentarse al rechazo, pero piensa en las posibilidades que te estás perdiendo por no volver al juego. Tu nueva pareja o tu futuro mejor amigo te están esperando.
Seamos honestos, el ghosting apesta, pero no es el fin del mundo. Hay formas de superar a ese espíritu molesto y seguir adelante con tu vida. No te quedes atascado en el pasado como un fantasma (ya ves lo que hemos hecho), sino disfruta de la posibilidad del futuro.