Salud vaginal. Es una parte importante de tu salud, por lo que no debes rehuir informarte sobre productos como las cremas hidratantes y los lubricantes vaginales (a veces denominados hidratantes personales), sobre todo teniendo en cuenta sus numerosos beneficios. Como con todo lo que entra en contacto con tu cuerpo, debes tomarte tu tiempo y familiarizarte con las etiquetas de tus productos íntimos. Conocer los ingredientes puede ayudarte a ti o a tu pareja a evitar cualquier reacción adversa o inesperada.

Por desgracia, existe una gran cantidad de información errónea sobre los productos sexuales de venta libre. Hablemos de los ingredientes para que puedas estar informado y elegir los productos adecuados para ti.

Parabenos

Los parabenos son conservantes comunes que suelen añadirse a los cosméticos, incluidos los que utilizamos en las zonas íntimas. Se sabe que los parabenos tienen propiedades antibacterianas y antifúngicas. La Food and Drug Administration (FDA) afirma que no dispone de información que demuestre que los parabenos tengan efectos sobre la salud humana.

La Sociedad Americana del Cáncer está de acuerdo y afirma que no existen riesgos claros para la salud derivados de la presencia de parabenos en alimentos, medicamentos, cosméticos y productos para el cuidado de la piel. A pesar de ello, persisten muchos mitos sobre los parabenos. No son venenosos y, en pequeñas cantidades, no suponen un riesgo significativo para la salud.

Glicerina

La glicerina es otro aditivo común que puede considerarse un agente secante. Algunas mujeres pueden pensar que este aditivo puede provocar infecciones por hongos, mientras que otras no tienen ningún problema con este ingrediente. No existen pruebas científicas suficientes para relacionar la glicerina con las infecciones por hongos. Para más información, lea aquí.

Mentol

El mentol y los derivados sintéticos del mentol, como la niacina y el aceite de menta, pueden añadirse a los geles de excitación sexual y pueden irritar y resecar el revestimiento vaginal. En algunos casos, debe evitarse, ya que puede irritar y dañar la delicada membrana mucosa. Pero muchas mujeres que no padecen ninguna enfermedad subyacente específica, como sequedad vaginal, suelen disfrutar de estos excitantes estimulantes y sienten que aumentan e intensifican la experiencia orgásmica.

Polietilenglicol (PG o PEG-7)

El PG se encuentra en una gran variedad de productos, desde cosméticos hasta limpiadores. Te sorprenderá que se utilice como agente espesante en algunos productos vaginales. Puede afectar a la barrera natural de la piel y causar irritación o molestias. Lo mejor es evitar este ingrediente.

Nonoxinol-9

El nonoxinol-9 es un detergente espermicida y suele encontrarse en preservativos, lubricantes y algunos limpiadores de accesorios sexuales. En algunos estudios clínicos, se demostró que podía combatir el virus del VIH. Sin embargo, este mismo ingrediente también podría causar daños que, por desgracia, podrían aumentar las posibilidades de contraer el VIH u otras infecciones de transmisión sexual. Así que, en este caso, lo negativo anula lo positivo. Para tu información, los posibles daños relacionados con el nonoxinol-9 incluyen microlesiones en el revestimiento de la vagina y/o daños en el revestimiento protector del recto en el ano.

Fragancias o colorantes añadidos

Algunas fragancias o colores pueden ser agradables en los productos íntimos, pero si tienes la piel sensible, quizá quieras evitarlos. Los olores creados sintéticamente suelen ser una mezcla de ftalatos y otras sustancias químicas. En algunos productos, las fragancias se han asociado a irritación, enrojecimiento y otras molestias. Sin embargo, los cuerpos varían, así que, si no tienes la piel sensible, no dudes en probar los productos. Para mayor seguridad, puede hacer una prueba del parche aplicando una pequeña cantidad sobre una parte de su piel para comprobar si se produce alguna reacción no deseada antes de utilizar el producto.

Existen muchas opciones, ¡y todas con diferentes combinaciones de ingredientes! Ahora que conoces los ingredientes más comunes de los productos para la salud vaginal, puedes decidir mejor qué es lo más adecuado para ti.

Michael Krychman
Michael L. Krychman, MDCM, es el Director Ejecutivo del Southern California Center for Sexual Health and Survivorship Medicine situado en Newport Beach California. Fue codirector del Programa de Medicina Sexual y Rehabilitación del Memorial Sloan-Kettering Cancer. También es sexólogo clínico y ha realizado un máster en Salud Pública y Sexualidad Humana. El Dr. Krychman es licenciado en Erotología, Educación Sexual y Sexología Forense. El Dr. Krychman también es consejero sexual certificado por la AASECT. Es Profesor Clínico Asociado en la Universidad de California Irvine, División de Oncología Ginecológica y Director Médico de Ann's Clinic, un programa de alto riesgo para supervivientes de cáncer de mama y ovario.

Sus intereses especiales incluyen la salud menopáusica, la terapia hormonal, los trastornos de dolor sexual y la pérdida de libido, las enfermedades médicas crónicas y los dispositivos médicos y su impacto en la función sexual femenina. Es un conferenciante muy conocido a nivel local, nacional e internacional. Ha publicado numerosos artículos en revistas revisadas por expertos y ha aparecido en muchas revistas científicas y de divulgación. El Dr. Krychman es revisor activo del Journal of Sexual Medicine. Fue Presidente Científico de la reunión educativa anual de 2010 de la Sociedad Internacional para el Estudio de la Salud Sexual de la Mujer. Es miembro activo de la North American Menopause (NAMS), la International Society Sexual Medicine (ISSM), la European Society Sexual Medicine (ESSM), la International Society Study of Women's Sexual Health (ISSWSH), la American Society of Sex Educators, Counselors and Therapists (AASECT) y el American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG). Fue miembro del Comité de Normas de la ISSM y ha sido profesor invitado en la Escuela de Verano de Medicina Sexual de la ESSM en Oxford (Inglaterra). Fue el creador de la reciente iniciativa WISH (Women' Initiative on Sexual Health: www.yourvoiceyourwish.com) y el galardonado en 2013 con el premio WISH Outstanding Achievement otorgado por la ISSWSH. También forma parte del consejo asesor profesional de la Patty Brisben Foundation.

El Dr. Krychman ha publicado 7 libros, incluido el más reciente: The Sexual Spark, 20 Essential Exercises to Reignite the Passion, 100 Questions & Answers for Women Living with Cancer: A Practical Guide to Female Cancer Survivorship, 100 Questions and Answers about Women's Sexual Wellness and Vitality y Breast cancer Sexuality, Sensuality and Intimacy. Ha aparecido en el programa Today y en los periódicos New York Times y US News and World Report World Report, The Wall Street Journal, New York Times, Health Magazine y muchos otros. Fue nombrado uno de los Mejores Médicos del Condado de Orange en 2015 y 2016 en Menopausia, Disfunción Sexual y Dolor Vulvar. En 2019 y de nuevo en 2020, ha sido nombrado Médico de Excelencia del Condado de Orange por Orange Coast Magazine en Supervivencia, Medicina Sexual y Menopausia.