Por qué Gua Sha debe estar en su rutina de autocuidado
Tanto si ya tienes una rutina de cuidado de la piel para mantener fresco tu aspecto que desafía a la edad como si quieres empezar una pronto, tenemos algo que te puede interesar. Prueba añadir el gua sha a tu rutina semanal de cuidado de la piel y ¡no vuelvas a mirar atrás!
Gua Sha y sus beneficios
El gua sha utiliza una piedra curvada o una herramienta de cristal y era originalmente una antigua práctica balnearia china. Los expertos afirman que, si se utiliza correctamente y se practica con regularidad, este ritual de autocuidado levanta, esculpe y contornea las distintas zonas del rostro, ¡para que luzca y se sienta lo mejor posible! El gua sha actúa como herramienta guía en un masaje facial, destinado a mejorar la piel desde dentro hacia fuera reduciendo la hinchazón y la aparición de arrugas, como las patas de gallina. Te mereces verte y sentirte más saludable, ¡así que es hora de convertir este ritual "ancestral" en uno semanal!
Lo básico del Gua Sha
Hoy en día hay cientos de herramientas diferentes que puedes comprar en Internet, pero no te dejes abrumar por todas las opciones, precios, colores y tipos. Lo más importante que debes buscar es una herramienta hecha con cuarzo rosa o cristal de jade. Mucha gente cree que estos dos cristales tienen beneficios curativos definitivos, lo que hace que merezca la pena pagar un precio más elevado al comprarlos. Después de investigar un poco y evaluar tus necesidades personales para el cuidado de la piel, decide qué cristal se adaptará a tus necesidades faciales para que puedas hacerte el gua sha.
Haz que se deslice
Tener la piel seca durante esta rutina es un gran error. Debes asegurarte de que el cristal se deslice por la superficie de la piel, en lugar de quedarse atascado en los baches y recovecos del camino. Antes de empezar el masaje, asegúrate de aplicar sobre la piel una cantidad generosa de aceite nutritivo, como el aceite con vitamina C, extracto de rosa mosqueta o propiedades del argán. También puedes sustituir el aceite por tu crema hidratante favorita si prefieres un producto a otro.
Cómo hacer Gua Sha
Es hora de empezar el masaje. Emocionante. Lo mejor es empezar esta rutina en la base del cuello, subiendo lentamente hasta la frente y dividiendo el rostro en varias secciones: cuello, mandíbula, nariz, cejas y frente. Utiliza la curva de tu gua sha para trazar los ángulos de la cara, aplicando una ligera presión con el cuarzo rosa o el cristal de jade. Si quieres obtener los mejores resultados, repite cada trazo de cinco a diez veces. La presión que ejerza con el cristal activará su sistema linfático, aumentando el flujo a varias zonas de la cara. Es importante que te hidrates antes, durante y después del proceso porque los expertos creen que esto ayuda a liberar toxinas del cuerpo.
***IMPORTANTE: Evita irritar las zonas de la cara con cicatrices. No apliques gua sha sobre zonas con manchas o heridas abiertas.
¿Ya notas cambios y mejoras? Prueba un masaje gua sha dos o tres veces por semana, por la mañana o justo antes de acostarte.