Netflix y escalofríos: 5 series sexys y terroríficas para el otoño
Hay una delgada línea entre lo sexy y lo aterrador. Ambos nos impulsan a actuar de forma inusual. Ambas proceden de emociones primarias que llevamos dentro para mantenernos vivos. Tal vez eso explique la infinidad de formas de hacer que los disfraces de Halloween sean más reveladores, o tal vez simplemente nos guste incitar a personajes como Michael Myers y Jason Vorhees. Se mire como se mire, el otoño trae consigo una gran cantidad de terroríficos medios de comunicación que entrelazan temas como la muerte, la tortura y lo sobrenatural con la creciente sexualidad y la lujuria tabú.
Mientras te preparas para acurrucarte con ese café con especias de calabaza y pones en cola tus favoritos de Halloween, tenemos algunas series que añadir a tu lista de atracones. Echa un vistazo a nuestras series favoritas que te darán escalofríos y emoción en tu Netflix & chill.
"Dexter"
Antes de que Twitter se volcara con el asesino real Ted Bundy a raíz de "The Ted Bundy Tapes" y de que Netflix eligiera a Zac Efron para interpretarlo en "Extremely Wicked, Shockingly Evil and Vile", hubo otro asesino menos real que nos hizo vibrar en más de un sentido.
El piloto de "Dexter" deja claro desde el principio que el personaje titular no es el tipo de delincuente cotidiano y espeluznante. En los primeros 10 minutos del episodio, vemos a Dexter sin camiseta y nos damos cuenta de que no es simplemente un friki analista de manchas de sangre. Sus hombros anchos y su torso tonificado demuestran que años de cazar y estrangular "malos" son un maravilloso sustituto para un día de gimnasio. Su diseñador de vestuario lo sabe, y le viste con un ajustado Henley verde marino cada vez que persigue a su presa.
Para ir más lejos, la narración de la serie por parte de Dexter contribuye a elevar los sentimientos de inquietud y lujuria simultáneamente. Justifica sus tendencias asesinas con una frialdad clínica, y su voz grave conduce cada episodio hacia su clímax. En la serie, el acto mismo de matar es bastante íntimo. La secuencia de títulos ayuda a hacer realidad esta visión, estableciendo claros paralelismos entre la deliberada y sensual rutina matutina de Dexter y la cercanía con la que atrapa a sus víctimas.
Una cosa está clara: los asesinos guapos están arraigados en nuestra cultura. Pero si tenemos que elegir, nos quedamos con el Dexter de Michael C. Hall antes que con un villano de la vida real.
"American Horror Story: Murder House"
Cuando se trata del género de terror, una de las series que más miedo da de forma constante es "American Horror Story". Esta serie antológica plantea un nuevo mundo en cada temporada. Sin embargo, la temporada más terrorífica es la primera. En "Murder House", Ben y Vivien Harmon se mudan con su hija Violet a la que probablemente sea la casa más encantada del mundo.
La primera temporada está plagada de muertes y exploraciones de lo que significa estar muerto. Sin embargo, entre los trajes de látex, el encanto de una seductora criada y el sexo de reconciliación, la temporada no carece de atractivo sexual.
En primer lugar, el Dr. Ben Harmon... vamos. Su constante sombra de las cinco da la idea de un lado oscuro y rudo que nunca aflora del todo en la serie. Pero, ¿alguna vez has visto a una persona perturbada con mejor aspecto? Mientras navega por el mundo de la psicoterapia para fantasmas, también trata con varias almas por toda la casa. Entre ellas está el Hombre de Goma, que merodea por la casa con un traje de bondage que los anteriores propietarios habían comprado para mejorar su vida sexual.
"Tú"
Joe Goldberg y su obsesiva persecución de jóvenes atractivas ha dado la vuelta al mundo en los últimos años. Esta serie está plagada de secuencias tensas, asesinatos, acosos y más temas oscuros. Aunque, al igual que Dexter, Joe es en última instancia un asesino, lo hace por (lo que él cree que es) amor. Eso puede ayudar a crear una debilidad por él en el corazón de los espectadores.
Aunque Joe se enfrenta a sus tendencias obsesivas de maneras bastante groseras (por ejemplo, espiando y manipulando las redes sociales de las chicas que le interesan), hay algunas escenas muy calientes repartidas a lo largo de las tres temporadas. Cada vez que Joe se encuentra en la cama con una mujer, hay una sensación de peligro y lujuria y el público está al borde de sus asientos para ver cómo acabará.
"True Blood"
Los vampiros son una de las criaturas de terror más sexys que han aparecido en nuestras pantallas. ¿Hay una forma más íntima de morir que con un mordisco en el cuello? Justo antes de que el pandemónium de "Crepúsculo" llegara al gran público, "True Blood" cambiaba la tensión de las novelas juveniles por algo más directo.
Que quede claro: "True Blood" no es la típica historia de vampiros. En lugar de hacer que sus monstruos se escondan en las sombras, los creadores centran una conversación sobre la igualdad en torno a los propios vampiros. Los vampiros de este mundo ya no necesitan sangre humana para sobrevivir. Intentan integrarse en la sociedad, pero encuentran cierta oposición. Al mismo tiempo, hay varios grupos opuestos. Algunos vampiros que quieren integrarse y los que no. Luego están los humanos que quieren que los vampiros se integren y los que no.
En cualquier caso, la tensión subyacente de la serie amplifica la tensión sexual que la envuelve. Sexo en el cementerio, sexo por primera vez, sexo por odio, sexo de reconciliación, lo que sea, está en "True Blood". Lo mejor de la serie es que, mientras los medios de terror suelen condenar el sexo con asesinos que persiguen a adolescentes promiscuos, "True Blood" celebra el sexo.
"Black Mirror"
Otra serie antológica, cada episodio de "Black Mirror" explora una forma diferente en que la sociedad podría colapsarse. Muchos de los episodios giran en torno a avances tecnológicos que inevitablemente llevan las cosas demasiado lejos y tienen efectos adversos. Desde las premisas más inmediatamente realistas a las futuristas, desde las positivas a las francamente horripilantes, "Black Mirror" hará que te replantees abrir el teléfono varias veces al día.
Aunque no todos los episodios son sexys, hay un par que sitúan a "Black Mirror" en nuestra lista. El primero es "Striking Vipers" (temporada 5, episodio 1). En él, Danny y Karl, amigos desde hace mucho tiempo, exploran su sexualidad a través de un videojuego de realidad virtual llamado "Striking Vipers X".Explora temas mucho más profundos que si el sexo virtual cuenta como infidelidad. Danny y Karl eligen personajes de géneros opuestos, por lo que su sexo en el juego es tanto una exploración de la homosexualidad como de la fluidez de género. Pero el guión se queda corto a la hora de explicar las implicaciones de su aventura.
Otro episodio que explora el tema de la infidelidad a través de la tecnología es "The Entire History of You" (temporada 1, episodio 3). Este episodio nos sumerge en un mundo en el que una nueva tecnología, llamada "grano", se implanta en la cabeza de las personas. Graba todo lo que ven para que puedan reproducir sus recuerdos más tarde. La historia se centra en una acusación de infidelidad. El abogado Liam examina sus propios recuerdos y los de su mujer, Ffion, para confirmar su especulación de que ella tenía una aventura. En una de las escenas más conmovedoras del episodio, vemos cómo Liam y Ffion tienen relaciones sexuales. Pero en lugar de vivir el momento, reviven los recuerdos de sus encuentros sexuales anteriores (básicamente un "banco de azotes" literal) para ayudarles a excitarse. A pesar de la perspectiva sombría y bastante inquietante que transmite esta escena, el episodio da un nuevo significado al género POV.
Estas son nuestras 5 series más terroríficas y sexys para el otoño. Esperamos un otoño acogedor en el que nos acurruquemos y nos preparemos para gritar (en más de un sentido). Cuéntanos qué te ha parecido nuestra lista en las redes sociales.