Todos hemos oído que los músculos del suelo pélvico desempeñan un papel esencial en la salud y el bienestar sexual, pero ¿cuántos de nosotros los ejercitamos de forma constante? Durante mis prácticas supervisadas para convertirme en dietista, realicé una rotación en un centro de cuidados a largo plazo. Una de las cosas que más aprendí de esta experiencia fue que los ejercicios Kegel pueden mejorar considerablemente la calidad de vida a medida que envejecemos.

En sólo unos meses vi a varias personas con síntomas extremos de infecciones urinarias que se habían extendido a los riñones. Por supuesto, había oído que a medida que envejecemos el suelo pélvico se debilita, lo que nos hace más propensos a las ITU. Pero lo que no sabía era lo graves y amplios que pueden llegar a ser los síntomas de las infecciones urinarias. Además de las habituales ganas frecuentes de orinar, los síntomas pueden incluir dolor abdominal o lumbar, incontinencia, falta de apetito, fatiga, niebla cerebral y confusión.

Fortalecimiento con Kegels

La buena noticia es que puedes fortalecer el suelo pélvico. Los ejercicios de Kegel son sólo un tipo de ejercicio diseñado para fortalecer los músculos. Consisten en contraer y relajar estos músculos repetidamente, de forma parecida a los ejercicios de flexión de bíceps con pesas. Aquí encontrarás más información sobre cómo realizar estos ejercicios.

Practicar Kegel con regularidad puede ayudar a mejorar el control de la vejiga, aumentar la satisfacción sexual y prevenir algunas formas de prolapso de órganos pélvicos. A pesar de todas sus ventajas, empezar a practicarlos puede resultar difícil por diversos motivos. Un obstáculo común es que las agendas apretadas y las prioridades que compiten entre sí relegan los ejercicios de Kegel al final de la lista de tareas pendientes. El miedo a realizar los ejercicios de forma incorrecta y la falta de orientación también son obstáculos que disuaden a muchas mujeres de practicar los ejercicios de Kegel el tiempo suficiente para obtener resultados.

 Sextech

Gracias a los avances tecnológicos, puedes sortear todas esas barreras y poner en marcha por fin tu rutina de ejercicios de Kegel. Los ejercitadores del suelo pélvico o ejercicios de Kegel asistidos por tecnología se presentan en diferentes formas y tamaños, con una gran variedad de funciones, pero su función principal es ayudarte a realizar ejercicios progresivamente intensos con orientación e información en tiempo real. Puedes encontrar algunos aquí.

A diferencia de los ejercicios de Kegel tradicionales, que se basan únicamente en contracciones musculares manuales, estos dispositivos ofrecen ejercicios específicos e intensificados. Estimulan la contracción de los músculos objetivo y permiten al usuario controlar la fuerza de las contracciones. Esto elimina todas las preocupaciones de los principiantes, que pueden tener dificultades para aislar y activar correctamente los músculos del suelo pélvico, y ofrece a los deportistas avanzados la posibilidad de aumentar el nivel de sus ejercicios.

Cómo empezar

Si te interesa iniciarte en el mundo de los ejercicios de Kegel asistidos por tecnología, aquí tienes algunos consejos:

Consulte a un fisioterapeuta especializado en el suelo pélvico o a otro profesional médico cualificado. Ellos pueden ayudarte a entender si los ejercicios de Kegel serían útiles o perjudiciales en función de tu historial médico.

Investiga. Hay distintos dispositivos con diferentes características tecnológicas. Asegúrate de revisar sus especificaciones y ver si se ajustan a tu nivel de comodidad.

La clave está en la constancia. Dedica tiempo a los ejercicios del suelo pélvico y conviértelos en una parte habitual de tu rutina para obtener resultados óptimos.

Céntrate en la progresión gradual. Empiece con niveles de intensidad más bajos y aumente gradualmente a medida que sus músculos se fortalezcan. Escucha a tu cuerpo y evita el sobreesfuerzo. Trabaja con tu equipo para marcarte objetivos y realizar un seguimiento de tus progresos. Recuerda que conseguir la salud del suelo pélvico no es un viaje de una sola vez, sino un esfuerzo a largo plazo.

Registra tu motivación y tus progresos. Lleva un diario y anota cómo te sientes después de cada ejercicio. No verás la diferencia después de un solo día. Echa la vista atrás y comprueba lo lejos que has llegado después de continuar con los ejercicios.

Combina tus ejercicios con los Kegel tradicionales. Incorpora los súper Kegels asistidos por tecnología a tu rutina de ejercicios actual o nueva para conseguir un entrenamiento completo del suelo pélvico.

Unos músculos del suelo pélvico fuertes son cruciales para la salud y el bienestar de la mujer. Los ejercicios de Kegel tradicionales son una forma eficaz de fortalecerlos. Pero si te ha costado seguir una rutina constante, los ejercicios de Kegel asistidos por tecnología pueden ser tu punto de partida.

Dalia Kinsey

Dalia Kinsey

Dietista
Dalia Kinsey es una dietista negra queer, conferenciante, creadora del podcast Body Liberation for All y autora de Decolonizing Wellness: A QTBIPOC-Centered Guide to Escape the Diet Trap, Heal Your Self-Image, and Achieve Body Liberation. En una misión para difundir la alegría, reducir el sufrimiento y eliminar las disparidades de salud en la comunidad LGBTQIA + y BIPOC, Dalia rechaza la cultura de la dieta y enseña a la gente a usar la nutrición como una herramienta de autocuidado y empoderamiento personal para contrarrestar el daño de la opresión sistémica. Dalia trabaja en la intersección del bienestar holístico y la justicia social, creando continuamente herramientas y recursos de bienestar que se centran en los más vulnerables, las personas que tienen múltiples identidades marginadas. El trabajo de Dalia se puede encontrar en https://www.daliakinsey.com/